Cómo eliminar el olor a orina de perro en césped artificial: trucos y mantenimiento preventivo

Tener mascota es una auténtica alegría. Verlos corretear, tumbarse al sol o disfrutar de tu terraza o jardín es una de esas pequeñas cosas que hacen hogar. Pero si convives con perros y has instalado césped artificial, puede que te hayas hecho esta pregunta en más de una ocasión: ¿cómo eliminar el olor a orina en el césped artificial?

En Turfgrass lo escuchamos a menudo, y por eso hoy queremos compartir contigo soluciones prácticas y consejos útiles para mantener tu espacio exterior (o interior) siempre limpio, fresco y sin malos olores

¡Vamos a ello!

Imagen en la que se ve un perro chihuahua jugando con una pelota para ejemplificar cómo eliminar el olor a orina de perro en césped artificial.

Métodos efectivos para eliminar el olor a orina de perro en césped artificial

Si en tu jardín conviven césped artificial y uno (o varios) peludos de cuatro patas, es normal que, con el tiempo, aparezcan olores no deseados. Por suerte, con un mantenimiento adecuado y los productos correctos, puedes olvidarte del problema y seguir disfrutando del espacio al máximo. ¡Toma nota!

Imagen en la que se ve un brazo de una persona que está utilizando una manguera con agua para enseñar uno de los métodos efectivos de como eliminar el olor a orina de perro en césped artificial.

1. Agua, tu mejor aliada (si actúas a tiempo)

El primer truco es el más sencillo: actuar rápido. Si puedes, enjuaga la zona con agua justo después de que tu perro haya orinado. Así evitarás que los compuestos de la orina se adhieran a las fibras del césped.

Para una mayor eficacia, utiliza una manguera a presión durante unos días seguidos si el olor persiste. El agua elimina residuos sin dañar el césped artificial.

2. Limpieza profunda con productos adecuados

Si quieres saber cómo desinfectar césped artificial con mascotas en casa a fondo, es importante elegir productos seguros y específicos para césped artificial. 

Te recomendamos los limpiadores enzimáticos o los limpiadores específicamente diseñados para césped sintético, ya que eliminan las bacterias responsables del mal olor sin afectar a la textura ni al color del césped.

 

Imagen en la que se ve una mano tocando el césped artificial y realizando un mantenimiento preventivo para evitar malos olores.

Mantenimiento preventivo para evitar malos olores

Eliminar el olor está bien, pero evitar que aparezca es aún mejor. Aquí te dejamos algunas claves de mantenimiento que te ayudarán a mantener tu césped artificial como el primer día.

Elige césped pensado para convivir con mascotas

No todos los modelos están preparados para soportar el uso diario de nuestros amigos peludos. Si tienes pero, elige un césped artificial con buen drenaje , materiales resistentes si es posible, tecnología antibacteriana.

Limpieza frecuente y sencilla

Aunque no haya olores evidentes, ser constante con la limpieza (como con cualquier otra superficie) marcará la diferencia:

  • Enjuagar el césped al menos dos veces por semana, aunque no haya malos olores visibles
  • Cepillar la superficie para evitar la acumulación de suciedad y pelaje de mascotas.
  • Utilizar perfumes específicos con olor a césped recién cortado de forma periódica.

Revisa el drenaje de forma periódica

Un buen sistema de drenaje es clave para evitar la acumulación de líquidos y los malos olores. Asegúrate de que la base del césped sea permeable (importante si vives en una zona lluviosa o si hay piscina junto al césped) y permita el paso del agua. Si notas zonas donde el agua se estanca, puede que necesites revisar o mejorar la instalación considerando cambiar el sistema de drenaje por uno nuevo o mejorado.

Recuerda que, si lo necesitas, puedes contar con uno de nuestros instaladores para que se asegure de que todo funciona correctamente.

Resumen

  • En este artículo te hemos explicado cómo eliminar el olor a orina de perro en tu césped artificial, y el método más sencillo de todos es la limpieza inmediata con agua a presión.
  • Además, puedes recurrir a otros productos adecuados, como los limpiadores enzimáticos o los desinfectantes seguros para mascotas.
  • Para evitar daños y que tu césped artificial conserve su color y frescura originales, evitar usar lejía, amoníaco o jabones agresivos que puedan deteriorarlo.
  • Si quieres aplicar un mantenimiento preventivo, te aconsejamos elegir un césped específico para mascotas, enjuagarlo regularmente y revisar periódicamente el drenaje, para asegurarte de que funciona bien.
Landscape

¿Estás pensando en instalar césped artificial para tu mascota y buscas un profesional de confianza?

¡Estás a un paso de crear un espacio seguro, limpio y cómodo para ella (y para ti)! Descubre nuestros puntos de instalación, donde encontrarás expertos certificados que te asesorarán en todo momento. En Turfgrass estudiamos tus necesidades y te ofrecemos soluciones a medida para que tu jardín, terraza o patio interior sea perfecto para convivir con tu peludo. ¿Nos ponemos en marcha?

Entradas relacionadas

Si este artículo te ha interesado, quizás te interese...

Inspiración
Un ejemplo de idea inspirado para decorar tu patio con: varias macetas con flores, mesas de madera, sillas de madera y un sofa de madera con cojines para estar cómodo.

En Turfgrass nos apasiona ayudarte a transformar espacios y por eso hemos preparado esta guía con ideas, consejos y toda la inspiración que necesitas para aprovechar al máximo cada rincón de tu patio.

¿Listo para imaginar lo que puedes crear?

Inspiración
Instalador oficial demostrando como instalar césped artificial de Turfgrass.

¿Te agota el mantenimiento de tu jardín, cortar el césped, regarlo y luchar contra las malas hierbas? ¿Te gustaría tener un espacio exterior siempre verde, sin complicaciones? El césped artificial es entonces tu solución ideal. 

Inspiración
bloglow

¿Te encanta tu jardín, pero te horroriza la jardinería? Un jardín de bajo mantenimiento es justo lo que necesitas. Para lograrlo, sigue estos cinco consejos.