Césped artificial para parques infantiles y escuelas: drenante, antiestático y con variedad de colores
La seguridad y la diversión deben ir de la mano cuando hablamos de áreas de juego para niños. Por eso, el césped artificial para parques infantiles es hoy la alternativa más segura, higiénica y versátil para crear entornos de juego atractivos y adaptados a los más pequeños.
Nuestros modelos cumplen con las normativas europeas de seguridad (EN1177/HIC), soportan un uso intensivo diario y, además, permiten diseños a color que dan vida a colegios, guarderías y áreas municipales.
¡Decántate por un parque infantil seguro y colorido!
Modelos de césped sintético más vendidos para parques infantiles
¿Cuál es el mejor césped artificial para niños y zonas de recreo?
La elección del césped artificial para escuelas o áreas recreativas depende del tipo de equipamiento instalado en el parque: columpios, toboganes, muelles, trepas, redes, castillos, tirolinas...
Cada uno tiene una altura de caída libre, es decir, una distancia entre la parte más alta del equipo hasta el suelo, y según esa altura, la normativa EN 1177 exige una determinada superficie amortiguante certificada con un valor de HIC/CFH (Critical Fall Height). Además, la serie EN 1176 establece zonas libres de caída alrededor de cada estructura.
En resumen, para acertar al elegir el césped y su base, conviene tener en cuenta los siguientes puntos:
- Seguridad y normativa (EN1177/HIC): el espesor de la base amortiguadora debe establecerse según la altura de caída crítica de cada juego. Así, se minimizan lesiones y se cumple con la UNE-EN 1177.
- Resistencia al uso intensivo: en colegios y áreas recreativas se necesita un césped artificial para niños con fibras robustas, pensado para pisadas constantes, y tecnología antiestática para mejorar el confort y evitar la acumulación de polvo.
- Altura y densidad (25–30 mm en playground): en patios escolares y zonas de recreo, las alturas medias o bajas (entre 25 y 30 mm) son la mejor opción, ya que permiten que los niños jueguen con estabilidad porque las fibras se mantienen firmes, sin hundirse en exceso.
- Backing y mantenimiento: el backing de poliuretano (PU) aporta durabilidad y facilita la limpieza con agua y jabón (algo esencial en patios escolares).
- Colores y personalización educativa: el césped artificial para zonas de recreo no solo puede ser verde. Es posible estamparlo con números, letras o un sinfín de circuitos de juegos en diferentes colores que fomenten el juego simbólico y la orientación o navegación infantil.
Ventajas del césped artificial para parques infantiles
- Amortiguación de impactos con base certificada: reduce el riesgo de lesiones en caídas.
- Higiénico y fácil de limpiar: ideal para patios escolares, donde los derrames y la acumulación de tierra son frecuentes.
- Drenante y anticharcos: se puede usar incluso tras la lluvia.
- Antiestático: aporta confort y evita que el polvo se adhiera.
- Diseño a color: incluye juegos, letras, números o circuitos como la rayuela.
- Durabilidad y garantía: soporta un uso intensivo y, en concreto, la gama Turfplay ofrece hasta 7 años de garantía.
¿Por qué elegir Turfgrass para tus áreas recreativas o zona infantil?
En Turfgrass fabricamos en Europa (España y Bélgica), en plantas certificadas bajo normas ISO 9001 e ISO 14001, y nuestros productos son 100% libres de tóxicos, lo que garantiza la máxima seguridad para los más pequeños.
Contamos con una amplia gama de soluciones de césped artificial para áreas recreativas y te ofrecemos asesoramiento experto para que cada proyecto cumpla los más altos estándares de calidad y seguridad.
Cómo instalan el césped artificial para niños nuestros instaladores?
- Preparación del soporte: realizamos una limpieza completa, nivelamos la superficie y dejamos una ligera pendiente hacia los desagües para impedir la formación de charcos.
- Base amortiguadora certificada (EN1177/HIC): colocamos la capa de seguridad con el espesor adecuado, según la altura de caída desde columpios, toboganes o trepas.
- Corte y ajuste del césped: adaptamos cada pieza al perímetro del parque, ajustándola a bordillos, postes o anclajes y cuidando la alineación del pelo para conseguir un acabado uniforme.
- Fijación, uniones y acabado: utilizamos bandas de unión y adhesivos especiales en hormigón o baldosa, o bien fijamos el césped perimetralmente en tierra. Finalmente, cepillamos las fibras a contrapelo y, si procede, añadimos arena de sílice para mejorar el drenaje y la estabilidad.
¿Quieres saber más sobre el proceso? Contacta con un instalador Turfgrass y recibe una propuesta personalizada para tu parque infantil.
Más modelos y colores para parques infantiles
Preguntas frecuentes sobre césped artificial para parques infantiles
¿Se puede instalar un parque infantil sobre césped artificial?
Sí, siempre que se acompañe de una base amortiguadora certificada.
¿Qué hay que poner debajo del césped artificial en un parque infantil?
Una base de seguridad certificada según la altura de caída libre del equipamiento.
¿Cuál es la vida útil típica del césped artificial?
Entre 6 y 8 años en entornos de uso intensivo, como colegios o parques municipales.
¿Cuánto cuesta el m² de césped artificial colocado?
Depende del modelo, el espesor de la base y la instalación. El precio se calcula a la medida de cada proyecto.
¿Resbala cuando se moja o tras la lluvia?
No, el diseño drenante evita los charcos y mantiene el agarre incluso si está mojado.
¿Cumple la normativa EN 1177 (HIC) y cómo se dimensiona?
Sí, se certifica según la altura de caída de cada juego y se ajusta el espesor de la base.
Tu zona infantil, segura y lista para jugar
Si gestionas un colegio, ayuntamiento o espacio público, en Turfgrass te lo ponemos fácil con nuestro césped artificial para parques infantiles con diseños a color, cumplimiento estricto de la normativa EN 1177 (HIC) e instalación rápida con mantenimiento sencillo.
¡Escríbenos y nuestros instaladores certificados te prepararán una propuesta a medida!